Recibe las últimas novedades

¿Qué es la densidad capilar ?

La densidad capilar es la cantidad de cabello que se encuentra junta. Para saber la densidad capilar nos fijaremos en el conjunto y no en la hebra capilar por sí sola

Cuando hablamos que tenemos el pelo fino, nos referimos a la fibra, y cuando decimos que tenemos poco pelo es la densidad.

¿Cómo puedo conocer mi densidad capilar?

Para poder elegir los productos adecuados, qué estilo o peinados te van mejor y el corte de cabello para tener volumen es necesario conocer la densidad capilar, junto con la porosidad, el tipo de cabello y el grosor.

Podemos averiguar la densidad mediante 3 métodos.

Haciendo un estudio capilar

Consiste en contar todos los pelos que tenemos en un cm2. Para tener una idea de cuantos cabellos o hebras tenemos en la cabeza depende mucho del color del cabello.

  • Cabello rojizo tiene de 80.000 a 90.000 pelos
  • El pelo negro y castaño tienen alrededor de 100.000 a 105.000 hebras
  • Las melenas rubias son los que más pelo tienen, sobre 130.000 a 140.000

La media es de 120 a 260 cabellos por centímetro cuadrado. Este método es el más fiable para conocer la densidad capilar, pero también el más difícil.

Haciéndote una cola baja

El siguiente método que os proponemos para conocer la densidad de tu cabello sería haciéndote una coleta, Y mediremos el grosor de la cola.

  • Si el grosor de la cola mide 5 cm o menos tendrás densidad baja
  • Entre 5 y 7,5 cm aproximadamente tu densidad es media
  • Mayor a 7,5 cm tendrás densidad alta

Este método será más fácil para cabellos ondulados o rizados, y el afro será más fácil realizar el siguiente método.

Haciendo el siguiente método, frente al espejo

Haz esta prueba con el cabello seco, si está húmedo siempre parecerá que tienes menos cabello. Lo dejamos caer y tal cual cae nos miramos al espejo, como normalmente el cabello se acomoda según nuestra forma y la raya que llevamos habitualmente, podemos hacer los mismo, pero hacer la raya en otro lugar y observar. Puede ser que en la coronilla tengamos más cabello que en los laterales, como es mi caso, o al contrario.

  • Si puedes ver tu cuero cabelludo fácilmente, tienes densidad baja
  • Si ves un poco de tu cuero cabelludo, tu densidad capilar es media
  • Tu cuero cabelludo no se ve nada o es muy difícil, tienes mucho pelo y tu densidad es alta

Tener el cabello fino y densidad media/alta es posible, ya que en un mismo folículo puede haber varios pelos, siendo más denso, en definitiva teniendo más cabellos, pero la hebra siendo fina.

Es uno de los factores más fáciles de averiguar, también puedes comparar tu melena con miembros de tu familia para ver las diferencias en cuanto a la cantidad.

Una vez que sabemos nuestra densidad capilar ¿Ahora qué hacemos?

La densidad nos va a indicar la cantidad de producto que deberemos usar. Pero también podemos hacernos una idea de la textura de los productos para que no nos den mucho peso o sí, si es lo que deseamos. 

Densidad capilar baja

Para una densidad capilar baja, mejor usar productos ligeros que no aporten peso para conseguir más volumen. Mejor texturas gel o mousse que cremas. Si aportan peso disminuirá el volumen.

En cuanto a estilos, si quieres más volumen, aplica menos cantidad de producto en la raíz y usa técnicas como 50/50 o volumen top.

Evitar aceites pesados. Si piensas cortarte el pelo busca cortes simples, rectos o redondeados para tener más volumen. Si quieres a capas no más de 2 capas ya que si no tendremos la última con 4 pelos.

Densidad capilar media

Estás de suerte porque hay miles de formas para dar a tu cabello. Diviértete y experimenta. Se pueden usar productos ligeros para dar volumen o usar aceites más pesados y mantecas para aportar peso.

En cuanto a estilos, puedes dejarlo tal cual lo tienes tras el lavado después de usar tus productos y secar o realizar trenzas y otros métodos para obtener otro tipo de rizo.

Densidad capilar alta

Quizás lo que quieras es disminuir un poco el volumen, por lo que tienes que usar productos pesados ricos en aceites. Las cremas o mantecas serán tus aliadas si tu cabello es grueso, si es fino mejor combos crema ligera y gel.

Al tener más cabello puede costar más desenredarlo, pero no te preocupes… un buen acondicionador hará la tarea más sencilla. El corte a capas va muy bien para cabello denso, pero si no quieres volumen coméntaselo al profesional, para una alternativa para tu caso.

Más guías sobre conocer tu cabello

si quieres seguir conociendo tu cabello puedes leer las siguientes guías de la serie Conoce tu cabello

Conoce la porosidad del tu cabello

Conoce la elasticidad de tu cabello

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.